Bendodo advierte del peligro de pactos multipartitos que generan inestabilidad “y se resquebrajarán dentro de poco”


El presidente del Partido Popular en Málaga, Elías Bendodo, ha advertido hoy del peligro de pactos multipartitos en la Costa del Sol que generan inestabilidad “y se resquebrajarán dentro de poco”.

Bendodo ha considerado además que es el momento de que “los partidos reflexionen sosegadamente sobre la confusión o el desencanto que puede suponer en los ciudadanos el haber votado una lista que no gobierna”.

En este sentido, y “bajo el principio de que el que gana las elecciones debe gobernar”, el presidente del PP ha manifestado que “debe abordarse una reforma electoral”.

Para Bendodo “no se puede entender que en Benalmádena hasta seis partidos han estado en contra del PP, en Marbella cuatro y en Torremolinos cuatro. Todo esto o se explica muy bien o los ciudadanos no lo van a entender”.

El líder de los populares malagueños ha asegurado que el Partido Popular actuará con “responsabilidad y estabilidad” frente a unos gobiernos que “ya se prevén inestables”, ya que a su juicio se están conformando “cócteles que nunca nunca han salido bien”.

“La voluntad ciudadana arrojó un resultado en las urnas que dibujó un mapa en la provincia. Sin embargo, el 13 de junio el mapa que salió de las negociaciones en los despachos ha sido absolutamente distinto del que los ciudadanos eligieron”, ha señalado.

Bendodo ha mantenido hoy un encuentro con los concejales electos de la formación en la Costa del Sol en el que se han analizado los resultados electorales de las pasadas elecciones municipales.

“El Partido Popular ha sido la lista más votada en 6 de los 13 municipios de la comarca. Hemos ganado en Benahavís, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Marbella y Mijas. El PP ha obtenido casi 63.000 votos, 14.000 más que la segunda fuerza más votada, el PSOE”, ha declarado.

El presidente de los populares malagueños ha comentado además que el PP nombrará como diputados provinciales por esta comarca a Ana Mata, Kika Caracuel, Pilar Fernández, Lourdes Burgos y Víctor González. Como suplentes figuran José María García Urbano, Manolo Cardeña y José Antonio Mena.

Los pactos y el nuevo escenario político

Acerca de la conformación de los equipos de gobierno en los diferentes municipios tras las elecciones municipales, Elías Bendodo, ha indicado que “había unas líneas rojas que no hemos estado dispuestos a rebasar, que son los pactos contra las personas” y ha citado como ejemplo Marbella.

“Nunca nunca se puede hacer política basada en el odio personal y en atacar a las personas. Eso el PP no lo va a permitir y eso es en lo que se han fundamentado muchos pactos, entre ellos el de Marbella, y ante una propuesta de gobierno peor que la que ofreció Ángeles Muñoz. Eso hay que explicarlo todavía”, ha sentenciado.

Bendodo ha subrayado que “el PP de Marbella sigue siendo el partido más importante y vamos a trabajar desde la oposición, no donde nos han puesto los ciudadanos sino un cuatripartito, para que este municipio vuelva a ser gobernado por una alcaldesa que siga trabajando por los intereses de este municipio y sacando a Marbella hacia adelante”.

“Auguro inestabilidad con un cuatripartito que empezará a resquebrajarse dentro de poco. Y lo peor es que son los ciudadanos los que lo van a sufrir”, ha destacado.

“En cualquier caso desde el PP siempre van a encontrar responsabilidad. El PP afronta los resultados y se pone a trabajar en el lugar en el que lo ha puesto los ciudadanos”, ha concluido.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *