Bendodo: El municipalismo es nuestro fuerte y el motivo por el que los ciudadanos nos dan su confianza


 

  • El PP inicia en Antequera una ronda de intermunicipales comarcales para analizar propuestas y acciones de cara a 2015

Málaga, 16 de marzo de 2013.- El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha asegurado hoy, en la clausura de la Intermunicipal de Antequera, que el municipalismo “es el fuerte de nuestro proyecto político y el motivo por el que los ciudadanos nos otorgan su confianza”, por lo que ha defendido una acción política centrada en la atención al ciudadano cuyo principal puntal sea la gestión municipal.

“Es la gestión de nuestros alcaldes y alcaldesas en su día a día lo que cuando lleguen las elecciones nos dará el elemento diferenciador respecto a otras formaciones”, ha apuntado Bendodo, que ha participado en el cierre de la citada intermunicipal junto al presidente del PP de Antequera y alcalde de la ciudad, Manuel Barón.

El presidente de los populares malagueños ha explicado que la formación ha decidido llevar a cabo una serie de reuniones intermunicipales de carácter comarcal, al contar cada una de las partes de la provincia, “porque así podemos abordar con mayor concreción la realidad de cada una de las comarcas, cada una de ellas con problemas y retos distintos, que merecen ser tratados de forma diferenciada”.

El dirigente popular ha subrayado que el hecho de que esta primera intermunicipal sea en Antequera “no es casual, porque lo que aquí ha conseguido el PP en los últimos años es el perfecto referente de lo que queremos que suceda en todos los puntos de la provincia”.

“Antequera es popular, al igual que Mollina, Sierra de Yeguas y Valle de Abdalajís, y en otros muchos municipios de la comarca se ha logrado un avance importante que asienta unas bases muy prometedoras de cara a las elecciones de 2015”, ha valorado Bendodo, que ha advertido de que estas circunstancias se han dado con la peculiaridad de que en esta comarca “tradicionalmente la sólida presencia de PSOE e IU relegaba a un tercer puesto el proyecto del PP”.

“Esta condición, que hasta ahora había supuesto una dificultad a la hora de conseguir que nuestro proyecto político se viese reforzado con cargos electos, se convierte ahora en una oportunidad, porque ahora IU es cómplice del PSOE al frente del Gobierno andaluz más antimunicipalista de la historia”, ha expuesto el presidente popular.

Por ello, ha pedido a los responsables municipales de la comarca de Antequera “que hagan ver las contradicciones e incongruencias de los dirigentes locales de PSOE e IU, cuyas formaciones toman muchas decisiones al frente del Ejecutivo andaluz de espalda a los ayuntamientos”.

“Demostremos que la única formación política que es coherente en sus planteamientos es el PP, un proyecto coherente cuya piedra angular es el municipalismo”, ha propuesto Bendodo, que ha animado a los responsables de la comarca de Antequera a que “desarrollen una acción política con la vista puesta en 2015, donde los populares tenemos la oportunidad de seguir asentando nuestro proyecto en todos los puntos de la provincia”.

Por su parte, Barón ha destacado la importancia de las administraciones locales en lo que ha definido como “una transición económica” con la que se supere la actual crisis. “Es necesario que a los ayuntamientos se les dé una mayor flexibilidad en su gestión para que sigamos siendo referentes en este sentido”, ha subrayado.

A lo largo de la Intermunicipal de Antequera ha habido varias mesas de trabajo, en las que se han abordado diversas materias como estrategias de comunicación para cargos públicos o la reforma de la administración local. A lo largo de la jornada han participado la secretaria de Organización del PP-A, Ana Corredera, la secretaria general del PP malagueño, Margarita del Cid, el vicesecretario general, Francisco Oblaré, el vicesecretario de Política Municipal, José Ramón Carmona, el alcalde de Sierra de Yeguas, Miguel Ángel Sánchez, la responsable de Comunicación 2.0, Mariví Romero, y la secretaria de Comunicación, Ana Benavides, entre otros.