El PP apunta que la reforma de las pensiones “garantiza las prestaciones de hoy y del futuro”


  • Del Cid lanza un mensaje de tranquilidad y señala que el Gobierno busca la sostenibilidad y estabilidad del sistema público
  • Asegura que la medida “blinda” el sistema para que no se puedan reducir ni congelar las ayudas

Málaga, 6 de noviembre de 2013.- La diputada nacional y secretaria general del Partido Popular de Málaga, Margarita del Cid, ha apuntado hoy que la reforma del sistema público de pensiones planteada por el Gobierno central, a la que ha calificado como “totalmente necesaria”, busca “garantizar tanto las prestaciones de hoy como asegurar las del futuro”.

Del Cid y Gálvez charla pensiones en 6 nov BenalmádenaEn este sentido, Del Cid, que junto con la alcaldesa de Benalmádena, Paloma García, ha mantenido un encuentro con cerca de un centenar de mayores del municipio para explicarles las ventajas de la reforma, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía a la vez que ha pedido “huir de cualquier crítica vacía y sin sentido, como la que hace el PSOE, sostenida en mentiras y engaños”.

De hecho, para la popular, “los socialistas están intentando meter miedo a los ciudadanos cuando lo que pretende esta reforma es buscar la sostenibilidad y estabilidad del sistema público”.

Es por ello por lo que ha pedido “un ejercicio de responsabilidad y conciencia” ya que “hay que dar respuesta a los problemas demográficos y económicos del sistema público”.

“La población crece día a día y además tiene una esperanza de vida más alta, por lo que cada vez hay que pagar más tiempo a más personas; de hecho, de nueve millones de pensiones que existen ahora se espera que en 2050 pasen a ser 15  millones”, ha explicado durante el encuentro.

Además, ha asegurado que esta reforma “blinda totalmente las pensiones” ya que “ni se reducirán, ni se congelarán tal y como hizo el Gobierno de Zapatero”. “Todo lo contrario: el esfuerzo del Ejecutivo de Mariano Rajoy permitirá que estas prestaciones suban cada año un 0,25% como mínimo y el IPC más el 0,25% como máximo, pero nunca congelarse”, ha sostenido.

“Lo que intenta el Gobierno es construir entre todos un mejor sistema público de pensiones”, ha subrayado la popular, quien ha pedido por tanto “alejarse de los fantasmas y de los cálculos inventados de otras formaciones políticas porque lo único que está haciendo el Ejecutivo del PP es proteger el sistema”.

Así, ha defendido que el Partito Popular “ha tenido el coraje que no tuvo el PSOE para presentar esta necesaria reforma” ya que, tal y como ha recordado, “lo único que hizo el anterior ejecutivo fue congelar las prestaciones, retrasar la edad de jubilación sin consenso, dejar de ingresar 15.000 millones de euros en el Fondo de Reserva y dejar el sistema de la seguridad social en déficit, entre otras cuestiones”.

Finalmente, ha querido reiterar el mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, en general, y a los pensionistas, en particular, a la vez que ha tendido la mano tanto a formaciones políticas como a agentes sociales con el objetivo de “alcanzar un clima de consenso y diálogo”.“Es necesario adoptar una actitud de responsabilidad para, entre todos, construir un mejor sistema”, ha concluido.

Por su parte, García ha indicado que “el sistema público de pensiones supone la columna vertebral del Estado del Bienestar” lo que hace que el Partido Popular, al frente del Gobierno, “centre todos sus esfuerzos para garantizar dicha sostenibilidad”.

“Con este nuevo modelo, se mantienen los principios esenciales de la Seguridad Social y se da continuidad al Pacto Intergeneracional básico en el sistema de pensiones a la vez que se garantiza la actualización de todas las pensiones de acuerdo a indicadores objetivos y fiables”, ha concluido la también presidenta del PP de Benalmádena.