El PP continuará con la movilización y anuncia nuevas acciones para reclamar a la Junta el pago de los 16,7 millones de deuda


  • Oblaré ofrece colaboración para alcanzar un acuerdo que permita compensar el débito e impulsar un “gran plan de empleo provincial”
  • La protesta se trasladará ahora a la calle, donde la formación popular buscará el respaldo de colectivos y empresas

Escucha parte de las declaraciones de Oblaré

Málaga, 25 de octubre de 2013.- El Partido Popular de Málaga continuará con la movilización que llevó ayer a alcaldes y portavoces de los municipios de menos de 25.000 habitantes a protagonizar un encierro en la Delegación del Gobierno andaluz para reclamar a la Junta de Andalucía los 16,7 millones de euros que la administración les adeuda, con el objetivo de destinarlos a planes de empleo. Así lo ha anunciado hoy el vicesecretario general de la formación, Francisco Oblaré, quien ha adelantado que se llevarán a cabo nuevas acciones.

En este sentido, Oblaré, que junto con el vicesecretario de Política Municipal, José Ramón Carmona, y más de un centenar de personas entre parlamentarios andaluces, alcaldes, portavoces y concejales de estos municipios, ha explicado que la protesta se trasladará ahora a la calle, donde la formación tiene previsto buscar el respaldo de colectivos, organizaciones y empresas.

“No nos han ofrecido soluciones”, ha señalado, por lo que “no vamos a abandonar la reclamación”. “Hemos demostrado la deuda y hemos documentado ante la Junta de Andalucía de dónde procede el agravio, pero se niegan a reconocer la evidencia”, ha asegurado.

Así, ha subrayado que “no nos ofrecen soluciones para liquidar ese desfase que ahoga la economía de los municipios y también la de los ciudadanos; se limitan a hablar de planes pasados pero ninguna propuesta de futuro y el Partido Popular quiere hablar de futuro y de empleo”, ha señalado a la vez que ha asegurado que “si la Junta no nos acompaña en esta reclamación continuaremos en solitario”.

De esta forma, ha reclamado al Gobierno andaluz y al delegado provincial de la Junta, José Luis Ruíz Espejo, que tienda una mano para solucionar este problema. “Ofrecemos la colaboración de nuestra formación para alcanzar un acuerdo que permita compensar la deuda e impulsar un  gran plan de empleo provincial”, ha destacado.

Mientras tanto, la formación tiene prevista comenzar una movilización “masiva” en todos los municipios menores de 25.000 habitantes. “Los políticos canalizamos las protestas ciudadanas y el empleo es un clamor”, ha puesto sobre la mesa a la vez que ha indicado que “nos vamos a convertir en los portavoces de todos aquellos a los que la Junta les debe un euro”.

“Exigimos que liquiden la deuda de 16,7 millones de euros y nos permitan reinvertir esa cantidad en nuestros municipios”, ha aseverado. “Ofrecemos nuestra colaboración”, ha reiterado el vicesecretario general de los populares malagueños a la vez que ha recordado que es algo que ya ha ocurrido en Córdoba donde “la Junta reconoció la deuda y pudieron llegar a un acuerdo”.

“Desde el Partido Popular de Málaga vamos a insistir en esta reclamación, por lo que llevaremos a cabo nuevas movilizaciones mientras no se alcance ningún tipo de acuerdo”, ha sostenido finalmente.