- Oña anuncia que solicitará la comparecencia del consejero de Educación “ante lo que parece una represalia contra trabajadores que habían protestado por su situación precaria”
- La portavoz de los monitores malagueños califica de “triste y lamentable” que el Gobierno andaluz los haya apartado de la nueva convocatoria
Málaga, 23 de enero de 2014.- La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Esperanza Oña ha anunciado hoy que el Grupo Popular en la Cámara autonómica defenderá una Proposición No de Ley (PNL) en la que se solicitará a la Junta de Andalucía que subrogue los servicios de los más de 900 monitores administrativos despedidos en vez de convocar nuevas plazas en las que los que tienen más experiencia y antigüedad quedan apartados.
Oña, acompañada de los parlamentarios andaluces Antonio Garrido, José Eduardo Díaz y Ana Rico, y de integrantes de ‘SOS Plataforma Monitores Administrativos’, ha explicado que desde 2006, la Junta delegaba la contratación de estos monitores a través de una empresa privada. “Si ahora ha decidido cambiar el criterio ante las denuncias de estos trabajadores por la situación precaria en la que se encontraban, lo lógico es que se volviese a contar con los mismos que desempañaban esta labor”, ha expuesto.
“El problema ha surgido cuando en vez de actuar en este sentido, el Gobierno andaluz ha decidido deshacerse de estos más de 900 trabajadores -120 en Málaga-, quienes venían desempeñando su labor sin que hubiera queja al respecto y que lo único que habían hecho era denunciar su situación laboral, con condiciones cuestionables como que cobraban 4,5 euros la hora”, ha denunciado la diputada autonómica.
Estos más de 900 monitores administrativos se han visto perjudicados por la decisión de la Junta de despedirlos y después convocar sus plazas con requisitos y titulaciones que la gran mayoría no cumple porque nunca habían hecho falta. “Parece que el Gobierno andaluz diseña una convocatoria para dejar fuera a todos los trabajadores que habían protestado, mientras que plantea una contratación diseñada para favorecer a otras personas”, ha apuntado la dirigente popular.
Por esta razón, el PP de Málaga va a solicitar la comparecencia del consejero de Educación, Luciano Alonso, “porque esta decisión del Gobierno andaluz parece una represalia contra trabajadores que lo único que han hecho ha sido reivindicar sus derechos”. “Lo lógico sería que estas mismas personas, que ya cuentan con experiencia, ocupasen esos puestos de trabajo”, ha añadido.
Las titulaciones que ahora exige la Junta para concurrir a esas plazas son las de Administración y Finanzas y Animación Sociocultural, “dejando fuera a todas aquellas personas que tengan titulaciones o conocimientos parecidos o que lleven ejerciendo de monitores administrativos de forma solvente durante años”.
“A los monitores despedidos no les cuenta ni la experiencia ni la antigüedad ni el hecho de que tengan titulaciones parecidas o del mismo nivel formativo, por lo que sus posibilidades son nulas”, ha lamentado Oña, que considera que el bipartito “ha despreciado a estos trabajadores a los que previamente tenía en situación precaria con condiciones tacañas y cicateras”.
Por su parte, la portavoz de los afectados, Virginia Vázquez, ha calificado de
“triste y lamentable” que el Gobierno andaluz los haya apartado de la nueva convocatoria con los requisitos impuestos “y que acudamos a la inspección de trabajo y desoigan nuestras reclamaciones”.
Además, ha advertido de que mientras Alonso garantiza que se acaba con la precariedad, “nos consta que se están contratando a otros monitores de distintas áreas a la de administración con las mismas condiciones precarias que nosotros sufrimos previamente”.