- España asegura que las prestaciones están garantizadas y recuerda que “lo único” que hizo el Gobierno socialista al respecto fue congelarlas en 2011
La diputada nacional por el Partido Popular de Málaga y portavoz de la formación en la Comisión del Pacto de Toledo, Carolina España, ha defendido hoy la reforma de las pensiones del Gobierno central a la vez que ha pedido al PSOE que “centre sus esfuerzos” en trabajar por Andalucía en lugar de “utilizarlos para engañar a los ciudadanos y crear alarmas innecesarias, metiendo miedo a los pensionistas y asegurando que sus pensiones van a bajar un 40%, cosa que es absolutamente falsa”.
España ha enmarcado estas declaraciones tras conocer que el secretario general del PSOE malagueño y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha criticado dicha reforma que “viene a blindar y a garantizar un derecho” con el objetivo de que las pensiones “sean un hecho hoy y en el futuro” y de que “nadie en este país pueda volver a congelar las pensiones”.
“Pedimos al señor Heredia y a su partido que dejen de malmeter entre los ciudadanos, y sobre todo en un colectivo tan vulnerable como es el de las personas mayores, con políticas engañosas basadas en mentiras”, ha exigido la popular, quien ha recordado que “lo único que hizo el Gobierno socialista por las pensiones fue congelarlas en 2011 y dejar la Seguridad Social con déficit”.
De esta forma, ha explicado que con la reforma aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, relativa a la revalorización de las pensiones y el factor de sostenibilidad, “se protege a las pensiones de la congelación y se garantiza que subirán todos los años”, una subida que “a veces será más y otras menos –unas veces será el IPC, otras veces mayor o menor que el IPC, pero como mínimo un 0,25%–“. En este sentido, también ha informado de que contarán con un suelo mínimo para que las pensiones “nunca se vean mermadas”.
Para España, el sistema público de pensiones supone “la columna vertebral del Estado del Bienestar” un aspecto que hace que el Gobierno del Partido Popular “centre todos sus esfuerzos para garantizar dicha sostenibilidad”. De hecho, ha aseverado que si se han tenido que tomar medidas al respecto han sido motivadas por “el enorme déficit que dejó el Ejecutivo de Zapatero en la Seguridad Social, tal y como hicieron en 1996 cuando salieron del gobierno”.
“El PSOE no conoce lo que es el esfuerzo y mucho menos el compromiso”, ha asegurado a la vez que ha valorado la implicación del Partido Popular al frente del Ejecutivo central al “velar por todos los pensionistas de nuestro país”.
Además, la diputada nacional ha defendido que con esta medida “el sistema gana en sostenibilidad, quedando resguardado de los riesgos económicos y demográficos y garantizando que las pensiones se puedan pagar tanto hoy como en el futuro”. Asimismo, ha desmentido finalmente que el factor sostenibilidad vaya a suponer elevar la edad de jubilación ni vaya a atentar contra los derechos de los pensionistas.