- La formación anuncia que los municipios afectados seguirán “el ejemplo de la capital” de llevar a la vía judicial el problema
Málaga, 29 de enero de 2014.- El parlamentario andaluz por el Partido Popular de Málaga y portavoz de Medio Ambiente de la formación en el Parlamento de Andalucía, Víctor González, ha denunciado hoy la “pasividad” de la Junta de Andalucía con la limpieza de cauces y arroyos de la provincia y ha lamentado que el Gobierno andaluz “quiere que todo le salga fácil y gratis”, en referencia a que ayuntamientos malagueños hayan tenido que asumir esta competencia.
En este sentido, González, junto con el vicesecretario de Política Municipal de la formación, José Ramón Carmona, y la edil del Ayuntamiento de la capital, Teresa Porras, ha criticado que la Administración autonómica “no sólo no hace nada” sino que además en 2014 reduce el presupuesto destinado a Medio Ambiente.
Así, ha apuntado que mientras algunas consejerías como la de Igualdad o Fomento han visto reducida sus partidas un 1,9 o un 2,2%, respectivamente, la de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se ha reducido en un 12,4 por ciento, “la peor de todas”. De hecho, para el popular “hablar de Medio Ambiente es echarse las manos a la cabeza”.
Además, ha señalado a la inversión destinada a restauración de márgenes y riberas para prevenir riadas e inundaciones, cuya cuantía ha descendido un 77%, pasando de 52 millones de euros en 2013 a 11,9 millones en 2014. “Y tampoco podemos hablar de datos por provincia ya que el dinero parece ser que se reparte de forma subjetiva”, ha subrayado.
Asimismo, el parlamentario autonómico ha concretado que “no provincializan en Andalucía, pero sí lo hacen cuando salimos de nuestras fronteras, y nos encontramos con casos como la inversión en la ciudad marroquí de Larache, donde se invirtieron más de 600.000 euros en prevención de riadas e inundaciones”.
Otras de las cuestiones que ha abordado es el del saneamiento integral, un tema ante el cual ha asegurado que “vamos a hacer mucho ruido” ya que “el año 2015 está a la vuelta de la esquina y no hemos alcanzado vertido cero”.
“Hemos preguntado en el Parlamento si Andalucía está en condiciones de alcanzarlo o de si puede afrontar las sanciones que nos depara la Unión Europea, y no tienen respuesta para ello o no quieren contestar”, ha argumentado.
Por su parte, Carmona ha anunciado que “si la Junta de Andalucía sigue sin asumir sus competencias, los ayuntamientos afectados van a seguir el mismo ejemplo del Ayuntamiento de Málaga y van a acudir a la vía judicial”. “Málaga ha marcado ejemplo de cómo luchar por los intereses de sus ciudadanos y, por ello, tenemos que decirle a la Junta que ya está bien”, ha aseverado.
El vicesecretario de Política Municipal de la formación malagueña también ha expuesto que se van a trasladar mociones a todos los ayuntamientos para instar al Gobierno andaluz que ejecute las obras pendientes en materia de saneamiento y depuración o, en su defecto, que reforme la ley para que los municipios gestionen el 100% del canon del agua, que “además de recaudar no sabemos para qué otra cosa ha servido”. Asimismo, ha exigido al Gobierno andaluz que diga cuánto ha ejecutado de lo presupuestado para 2012 y 2013.
Porras, por otro lado, ha asegurado que la acción del Consistorio malagueño “ha sido la de defender la seguridad de los ciudadanos” ya que “los vecinos quieren dormir tranquilos en época de lluvia”. “No queríamos más guerras administrativas, no nos poníamos de acuerdo, y por eso pusimos un contencioso”, ha finalizado.