El presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, ha anunciado que el Partido Popular devolverá a Málaga la sede de la Agencia Andaluza del Agua para que “la toma de decisiones sobre la gestión de las infraestructuras hidráulicas vuelva a hacerse desde aquí, y no con un mando a distancia desde un despacho en Sevilla”.
Bendodo ha dado a conocer este compromiso a los más de cincuenta participantes en el Foro de Saneamiento del PP de Málaga, en el que han estado presentes empresarios turísticos, representantes de distintas empresas de aguas de la provincia, alcaldes y concejales de los municipios más afectados por la falta de inversiones de la Junta en esta materia.
“Esto funcionaba mejor cuando las grandes decisiones hidráulicas se tomaban en la provincia de Málaga, por eso el compromiso del Partido Popular y de Juanma Moreno es que vuelvan a tomarse las grandes decisiones hidráulicas del Mediterráneo nuevamente aquí en Málaga, como siempre funcionó y nunca debió marcharse”, ha afirmado Bendodo.
“No lo aceptamos en su momento, ese desmantelamiento administrativo para centralizarlo todo en Sevilla lo criticamos en su momento; por eso ahora nos comprometemos a que la central de decisiones, del órgano que corresponda, volverá a estar en Málaga para cumplir con ese objetivo que queremos todos, que es el vertido cero”.
En el Foro de Saneamiento, el responsable de los populares ha afirmado que “de este problema llevamos hablando casi 40 años – en referencia al vertido cero – y no tenemos más prórrogas ni más tiempo”.
Por tanto, según Bendodo, “uno de los primeros compromisos que Juanma Moreno va a adquirir cuando sea presidente es ejecutar toda la inversión pendiente, hacer un calendario de ejecución, para en el menor tiempo posible conseguir invertir los 300 millones de euros pendientes por parte de la Junta de Andalucía y dar una solución definitiva al saneamiento integral”.
Rebaja del canon del agua
“Es algo necesario, porque nos obliga Europa, pero también nos comprometemos a rebajar el canon del agua que pagan los ciudadanos, porque creemos que se pueden hacer aportaciones desde los propios presupuestos públicos para evitar la carga económica a los bolsillos de los ciudadanos”, ha anunciado el presidente de los populares.
Bendodo ha puesto como ejemplo el convenio que en materia de saneamiento están ejecutando la Diputación y el Ministerio de Medio Ambiente en la provincia. “Supone una inversión de 25 millones de euros para culminar 17 depuradoras en la cuenca de Genal-Guadiaro, y sin tener que inventar ningún canon ni ninguna tasa“.
“Se puede hacer, simplemente es una cuestión de compromiso y voluntad política; y presupuestos hay, sólo hace falta considerarlo como una prioridad y esencial para el desarrollo económico de nuestra provincia”. “Otros no lo ven así”, ha añadido.
En cambio, los 50 millones de euros que ha recaudado la Junta a través del canon de mejora que pagan los malagueños en su factura “han ido a parar al mar”, ha dicho Bendodo en alusión a la falta de inversiones de la Junta.
Promesas al mar
El presidente del PP malagueño ha recordado que hace cinco años la Junta comprometió una inversión de 390 millones de euros para ejecutar 47 depuradoras pendientes, “unas promesas que, nunca mejor dicho, han ido también a parar al mar”.
Ahora que hemos llegado al plazo marcado sin haber logrado el objetivo del vertido cero “las explicaciones tendrán que darlas si o si, porque las va a pedir Europa”.
En este sentido, Elías Bendodo ha agradecido al Foro de Saneamiento su compromiso en esta cuestión, porque “es fundamental que la sociedad se movilice”. “Cada vez que los malagueños se movilizan, al PSOE le entra el pánico. Tenemos muchos ejemplos: lo vimos cuando la sociedad malagueña pidió un tercer hospital, ahora cuando los alumnos de la Cónsula han salido a la calle para pedir algo justo, dar clase”.
“Se solucionan los problemas porque los malagueños lo reivindican, y tenemos que ser los malagueños los que reivindiquemos que el saneamiento es una necesidad económica para la provincia”.