El PP dirige sus medidas a las familias y el empleo de calidad tras consolidar el crecimiento económico


El diputado nacional por el Partido Popular de Málaga Joaquín Villanova ha informado hoy, junto al senador Avelino Barrionuevo, de las conclusiones y la repercusión del Debate del Estado de la Nación para los ciudadanos y, en concreto, para los malagueños.

De este modo, Villanova ha valorado “las medidas y reformas estructurales puestas en marcha por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para salvar al país del rescate total”, entre las que ha citado la reforma laboral y la fiscal, las cuales, “han evitado que los pensionistas hayan visto reducidas sus pensiones un 20% o que el IVA haya tenido que subir al 23% como ha ocurrido en otros países, además de una mayor destrucción de empleo”, ha explicado.

Así, ha subrayado que “España ha demostrado ser capaz, gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos y bajo la dirección del Gobierno, de salir de la crisis e iniciar el camino de la recuperación”, punto en el que ha recordado que las perspectivas para el año 2015 son de un crecimiento del 2,4%.

Además, ha señalado que el Gobierno central “ha marcado la hoja de ruta hasta el final de la legislatura para afianzar este crecimiento y, gracias a ello, incidir en la puesta en marcha de políticas fiscales y sociales que beneficien sobre todo a las familias”.

Por su parte, Barrionuevo ha desglosado las nuevas medidas anunciadas por el Ejecutivo, destacando la rebaja de las cotizaciones para los nuevos contratos indefinidos, “lo que posibilitará la creación de empleo estable y de calidad”, ha indicado.

El senador ha informado de la puesta en marcha de “una tarifa reducida para estas contrataciones, de modo que los empresarios tienen un mínimo exento de cotización de 500 euros, medida que sucede a la tarifa plana de 100 euros a la cotización por contingencias comunes que ya ha beneficiado a más de 5.000 malagueños”, ha dicho.

Asimismo, ha indicado que “la cotización de los trabajadores con salarios más bajos se reducirá hasta en un 70%, siendo del 50% la rebaja de aquéllos que rondan los mil euros”.

Igualmente, ha insistido en que se extenderán los denominados ‘cheques familiares’, que suponen una ayuda de 1.200 euros al año, a familias monoparentales con dos hijos, deducción que entró en vigor en enero para familias numerosas con dependientes a su cargo.

También ha recalcado la apuesta del Gobierno por la conciliación de autónomos o la Ley de segunda oportunidad y ha apuntado que el nuevo marco jurídico para las administraciones públicas permitirá un “mayor grado de transparencia y agilidad en las tramitaciones con ciudadanos y empresas”.

Por último, ha recordado que el Ejecutivo ha puesto este año a disposición de los ayuntamientos y las comunidades autónomas “un fondo social de 39.869 millones de euros para que estas entidades cumplan con las políticas sociales de su competencia y puedan hacer frente a los pagos”.

En definitiva, ha añadido Barrionuevo, que “el crecimiento iniciado tras la etapa de crisis y las buenas perspectivas permiten ahora al Ejecutivo centrarse en lo más importante: las personas, que estos años atrás se han esforzado para que la recuperación de la que hoy hablamos sea una realidad”, ha concluido.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *