El Partido Popular de Málaga va a llevar al Parlamento andaluz el olvido al que la Junta de Andalucía somete a los agentes locales de promoción de empleo, conocidos como Alpe, tras el ERE que dejó en la calle a 120 de estos trabajadores en la provincia, un despido nulo según una sentencia del Tribunal Supremo.
Así lo ha anunciado hoy la parlamentaria andaluza y vicesecretaria de Acción Política del PP de Málaga, Ana Corredera, que, junto con la también diputada autonómica por la formación malagueña Antonia Ruiz, se ha reunido con representantes del comité de empresa de la provincia para abordar la problemática de estos empleados, quienes han presentado tanto demanda colectiva como de forma individual, aunque aún esperan sentencia.
“Mientras tanto, el Ejecutivo andaluz y, en concreto, su presidenta, Susana Díaz, no dan la cara, se esconden y no dicen nada al respecto”, ha criticado la popular a la vez que ha señalado la “falta de apuesta” del bipartito por el empleo ya que estos trabajadores venían prestando sus servicios en los pueblos, donde asesoraban y asistían técnicamente a emprendedores, particulares, autónomos y empresas, así como divulgaban e informaban de los programas, ayudas y subvenciones en materia de empleo e innovación.
“No podemos entender cómo el Ejecutivo de PSOE e IU, a pesar de proclamarse tan defensor del empleo y del desarrollo económico, da la espalda a estos trabajadores que precisamente estaban ahí para ayudar y orientar al resto de ciudadanos en materia laboral”, ha sostenido Corredera, quien ha matizado que Díaz se comprometió con el comité a estudiar la situación pero que “cuando ha llegado la hora de la verdad ha escondido la cabeza como los avestruces”.
En este sentido, ha matizado que “la cosa viene de lejos” y que “no es nada nuevo” ya que estos agentes, a pesar de ser seleccionados por pruebas de concurso-oposición, comenzaron a sufrir a partir de 2009 una merma de sus competencias a favor de otros órganos como las fundaciones, hasta que en 2012 “la Junta puso la puntilla al asunto derivando el presupuesto existente a otras organizaciones y dejándolos en la calle en septiembre tras meses de incertidumbre”.
Para la popular, la “nefasta” gestión del Ejecutivo autonómico “vuelve a jugar con el empleo, con la estabilidad y con el crecimiento de personas y familias”. “No les basta con derrochar el dinero de los andaluces en falsos ERE y en una administración paralela, sino que también dan la espalda a todos aquellos ciudadanos que quieren salir a flote trabajando”, ha criticado.
“Vamos a pedir al Gobierno andaluz que cumpla con sus competencias y obligaciones y que no desvíe la mirada hacia otra parte”, ha aseverado al tiempo que ha recordado que la Ley 1/2011 de Reordenación del Sector Público de Andalucía, que asegura el mantenimiento de la promoción del desarrollo local “está ahí para cumplirla y no para que el desgobierno del bipartito se la salte sin miramientos”.
Finalmente, ha instado tanto a PSOE como a IU que “se dejen de demagogia y se pongan a trabajar de una vez por todas en medidas y políticas realistas”. “No basta con fotos y titulares, hay que estar del lado de los ciudadanos y la Junta de Andalucía demuestra con creces que no lo está”, ha sentenciado.