- Navarro pide mayor apoyo y lamenta que la edad media de inicio a alguna adicción haya bajado a los 12 años de edad
Málaga, 25 de febrero de 2014.- El Partido Popular de Málaga ha puesto hoy en valor la “importantísima” labor que realizan las organizaciones y asociaciones que tratan a personas con algún tipo de adicción así como que previenen las mismas. Así lo ha subrayado la vicesecretaria de Acción Política de la formación, Patricia Navarro, quien ha visitado esta mañana el centro de rehabilitación que Proyecto Hombre tiene en Algarrobo.
De esta forma, junto con el coordinador de Acción Social de la formación, Julio Andrade, ha destacado el trabajo que desde hace casi tres décadas viene realizando la organización. “Es un trabajo fundamental que está ayudando tanto a adultos como a menores, ya sea por una adicción a una sustancia en concreto o una dependencia sin sustancia, tales como el juego o las nuevas tecnologías”, ha resaltado.
Así, ha concretado que esta “necesaria labor” se traduce en que en casi 30 años haya recibido unas 9.200 solicitudes de ayuda, de los que casi 7.900 iniciaron un tratamiento; a la vez de que “se impartan programas de prevención de adicciones a menores, problema que, desgraciadamente, cada vez se da en edades más tempranas”. De hecho, tal y como ha informado, la organización ha establecido en los 12 años de edad la media de inicio a alguna adicción, y los 10 años la edad mínima para recibir un programa preventivo.
Es por ello por lo que ha señalado a la “necesidad de cambiar el mapa actual de ayuda a estas organizaciones” a la vez que “se emprendan más y mejores acciones para atender a estar personas”, todo ello con el objetivo de que “se preste una atención más cercana y con mayor presencia, sobre todo en los municipios pequeños”.
“Los esfuerzos tienen que ir encaminados a ayudar a estas personas, muchas de ellas con miedo a pedir ayuda o con desconocimiento de no saber dónde acudir, y de facilitar también el apoyo de sus familias”, ha destacado la también senadora por la formación popular.
Además, ha lamentado que en estos momentos, tanto este centro como otras organizaciones sociales, atraviesen una situación económica “muy complicada” por la falta de apoyo. De hecho, ha concretado que la Junta este año no ha concedido al centro un programa que desarrollaba en el ámbito de menores por haber cambiado las bases de la convocatoria a pesar de que “lamentablemente, en nuestra sociedad cada vez se dan casos más tempranos de adicciones”.
Para Navarro, el esfuerzo de las instituciones, como es el caso de la Diputación Provincial o el Ayuntamiento de Málaga, trabajo que el propio centro ha calificado de “incondicional y permanente”, entre otros, tanto en la vertiente económica como en la de horas invertidas, “sin duda alguna merece la pena”.
“La sociedad, en general, y las administraciones, en concreto, no pueden dejar en el olvido a estas organizaciones, por lo que hay que actuar desde ya, con el objetivo de mejorar el presente y evitar un futuro donde la mayor parte de la sociedad sufra algún tipo de adicción”, ha sostenido finalmente.