El PP reclama a la Junta las cantidades adeudadas a abogados y procuradores del turno de oficio


  • Del Cid recuerda que estos profesionales prestan un servicio fundamental y asegura que “la mala gestión” del Gobierno andaluz “está poniendo en peligro la asistencia gratuita”

Málaga, 4 de noviembre de 2013.- La secretaria general del Partido Popular de Málaga y diputada nacional, Margarita del Cid, ha mantenido hoy una reunión con representantes del Colegio de Abogados de Málaga para tratar diversos asuntos de actualidad, entre ellos los impagos de la Junta de Andalucía a abogados y procuradores del turno de oficio. Ante ello, ha reclamado al Gobierno andaluz que “cumpla su compromiso” y “haga efectiva de forma urgente las cantidades”.

En este sentido, Del Cid, junto con el portavoz de Justicia en el Congreso de los Diputados, José Miguel Castillo Calvin, y el presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, Joaquín Ramírez, entre otros dirigentes populares, ha recordado que la Junta de Andalucía “quiere imponer de forma unilateral un calendario de pago a un año” por lo que ha pedido “un trato más justo con estos profesionales”.

De hecho, ha valorado la labor que realizan, quienes “prestan un servicio fundamental” que en Andalucía beneficia a más de 300.000 personas, además de “ser sinónimo de garantía de un derecho básico como es la justicia gratuita y que debe formar parte de las políticas sociales de la Administración autonómica”.

“La Junta no puede continuar con sus políticas de impagos mientras mira hacia otro lado; con su actitud se están poniendo en peligro muchas cosas, entre ellas la asistencia gratuita”, ha matizado. Asimismo, ha señalado que la situación que atraviesan los abogados del turno de oficio en Andalucía “es sin duda la peor de España” ya que en el resto de comunidades “cobran más o menos al día”.

Para la popular, estos impagos responden “a la actitud de un Gobierno formado por un bipartito que no cumple con sus compromisos” y que “con su pésima gestión y formas de desgobierno perjudica a tantos ciudadanos andaluces y malagueños”. Una situación, que tal y como han plasmado, va a llevar al colectivo a realizar una concentración togada el próximo día 28 de noviembre ante las puertas de la Consejería de Justicia e Interior.

Durante el encuentro también se ha hecho alusión al servicio de orientación penitenciaria que prestan los abogados, a quienes el Gobierno andaluz les adeuda aún parte de 2011 y todo el ejercicio 2012. “Por si fuera poco, la Junta además de no pagar lo que debe, ha eliminado este servicio en nuestra comunidad este año, siendo la única región en España que no cuenta con él”, ha matizado.

Por ello, tal y como ha explicado, el servicio lo sigue prestando el Colegio de Abogados “mandando a los profesionales sin que estos cobren y teniendo que asumir la organización los costes de los desplazamientos al centro penitenciario”.

Al respecto, ha apuntado que el Ejecutivo central incrementó en 2012 un 7,2% la partida destinada a justicia gratuita con respecto al año anterior. “Desde entonces ha mantenido su apuesta por este servicio que garantiza el acceso a la justicia a los ciudadanos más vulnerables y con más necesidades”, ha indicado.

Además, en el transcurso de la reunión también se ha puesto sobre la mesa el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, ante el cual Del Cid ha concretado que se trata de una norma “en una fase muy incipiente”. “Desde el Partido nos comprometemos a trasladar al Gobierno todas las inquietudes y propuestas de los profesionales”, ha explicado.

En cuanto a la Ley de la Demarcación y Planta Judicial, ha apuntado que “el Gobierno tiene actualmente un informe elaborado por un comité de expertos” pero que, no obstante, “lo que ha dado a conocer al respecto a la opinión pública es susceptible de ser modificado”.

“El interés del Gobierno central es tener una justicia eficaz, rápida y accesible a todos los ciudadanos”, ha expresado a la vez que ha recordado finalmente que el ministro del ramo, Alberto Ruíz-Gallardón, “se ha comprometido a que no desaparezca ningún juzgado”.