- España será la responsable de la Oficina Parlamentaria, Corredera de Acción Política y Mata de Políticas Sociales e Igualdad
La secretaria general del Partido Popular de Málaga, Margarita del Cid, ha anunciado hoy que la formación malagueña va a reforzar su directiva de cara a un periodo electoral que ha considerado «intenso» en el que, tal y como ha precisado, la formación ha establecido 10 ejes «fundamentales» en su acción política. Se tratan, para la popular, de «diez caminos para el cambio con los que pretendemos volver a sintonizar con la gente y recuperar su confianza».
En este sentido, ha explicado que, para llevar a cabo este refuerzo, la Junta Directiva Provincial del PP malagueño ha aprobado la incorporación de Carolina España como vicesecretaria de la Oficina Parlamentaria; la de Ana Corredera como responsable de Acción Política y la de Ana Carmen Mata como vicesecretaria de Políticas Sociales e Igualdad.
A estos cambios se añaden el de Francisco Salado, como presidente del Comité Electoral, y el de Carlos Conde como secretario de dicho órgano, todas ellas personas «muy válidas» y «de amplia experiencia tanto al frente de cargos públicos como a nivel orgánico». «Damos un paso adelante en este periodo en el que se necesita que todos arrimemos el hombro y demos lo mejor de nosotros mismos», ha explicado la popular junto a España, Corredera y Mata.
Refuerzo de una directiva que, tal y como ha subrayado, tendrá como objetivo principal el de «seguir siendo el partido con el que se identifica la mayoría de los malagueños». «Debemos seguir estando en contacto directo con la gente, saber qué esperan o necesitan», ha concretado a la vez que ha puesto sobre la mesa los 10 ejes fundamentales en los que se va a centrar la formación.
El primero de ellos, tal y como ha defendido, es el de la sanidad, sector que ha lamentado que «cuente con los despropósitos de la Junta de Andalucía al respecto». A ello, ha sumado la Educación, formación y universidad, un eje que ha considerado como «clave» porque «de ello depende el futuro».
Del Cid también ha señalado a la administración pública «muy presente en el debate político tras una reforma que, por fin, sitúa a los ayuntamientos como los protagonistas de la gestión de lo público». Justicia y urbanismo, son otros dos ejes que ha puesto sobre la mesa. El primero de ellos, tal y como ha manifestado, «principal garante de la democracia que debe quedar libre de recortes»; y el segundo, sector en el que «hay que seguir apostando por la construcción como actividad económica clave en la provincia».
Las nuevas tecnologías y la industria es otro de los factores en los que se volcará la formación junto con la agricultura y el medio ambiente porque «una agricultura fuerte es sinónimo de una Málaga fuerte». Tampoco ha olvidado el sector turístico, principal actividad económica de la provincia y «único sector que ha aguantado la crisis»; ni el cultural «por lo que supone y conlleva como elemento turístico y económico».
Asuntos sociales
«Y no menos importantes son los asuntos sociales y la igualdad, áreas que debe impregnar todas estas acciones», ha destacado la secretaria general de los populares malagueños, quien ha asegurado que «este es el planteamiento que hacemos ante una Junta a la deriva, que está llevando a todos los sectores y ámbitos al límite».
De hecho, ha asegurado que «no recuerdo tantos problemas en sanidad como los que estamos viviendo últimamente con situaciones realmente criticas». Por lo que ha definido la situación como «surrealista» ya que el gobierno autonómico «lleva años sin apenas invertir en la construcción de nuevos colegios o mientras deja sin cubrir plazas en los juzgados, obligando a la vía de lo penal a cerrar juicios hoy en día en 2016».
Por todo ello, ha aseverado finalmente que hace falta «un revulsivo» en la región. «Tenemos un presidente de los populares andaluces, Juanma Moreno, que está volcado en ello, por lo que el PP malagueño ya ha puesto en marcha toda su maquinaria orgánica y electoral para conseguir que nuestro proyecto político sea el que mejor responda a las inquietudes de los malagueños», ha concluido.