El PP se compromete a luchar por mantener los puestos de trabajo del sector recreativo


El candidato del PP por Málaga al Parlamento andaluz Antonio Garrido ha mantenido hoy un encuentro con los representantes de los empresarios del sector del juego recreativo con los que se ha comprometido a luchar por mantener los puestos de trabajo del sector, 6.000 empleos directos en la provincia y 18.000 indirectos, así como a impulsar medidas que revitalicen esta actividad productiva.

Y es que según han relatado a la prensa los propios empresarios, desde 2008 a la actualidad han registrado un descenso del 40% en los ingresos brutos. Actualmente existen 30.000 máquinas en Andalucía y 4.490 en Málaga. Tan sólo en 2014 se han dado de baja definitiva en la provincia casi 400.

“Es un sector que ha estado muy castigado por la crisis y por la propia Junta. Es una actividad de la que no se habla, sólo se recauda”, ha indicado el candidato.

Para Garrido las reivindicaciones de los empresarios son “razonables” y “justas”, “y es por ello que cuentan con el apoyo del Partido Popular”.

La crisis ha afectado de forma considerable a esta actividad productiva que genera 120 millones de recaudación al año en Andalucía. Se trata del segundo sector productivo que más contribuye con el producto interior bruto andaluz, han asegurado los empresarios.

“La situación actual supone que tengan que pagar 3.700 euros al año por cada máquina, recaude o no recaude, además de pagar el IVA según lo recaudado”, ha explicado el actual parlamentario andaluz.

En este sentido el popular ha indicado que el PP aboga por que la tributación se realice en función de lo que uno gana. “Poner encima de la mesa 3.700 euros gane o no gane es una clarísima injusticia y lo denunciamos con toda claridad”, ha manifestado.

Para Garrido es importante “no ser hipócritas en relación a este sector”. “Hay que trabajar más por perseguir a los ilegales y no acuciar a los legales”, ha sentenciado.

Que haya cierta separación espacial entre los establecimientos recreativos, concretamente 700 metros, como ya ocurre en otros sectores y actividades como la farmacéutica; o mayor horario de apertura, como contempla la propia ley, son otras de las reivindicaciones del sector asumidas por el Partido Popular.

 

 

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *