- Del Cid denuncia que varios proyectos financiados con capital europeo “se han usado para cubrir incumplimientos de algunas consejerías”
- Cortés advierte de la “sistemática marginación” a la que somete el Gobierno andaluz a la ciudad
Escucha parte de las declaraciones de Del Cid
Escucha parte de las declaraciones de Cortés
Málaga, 12 de agosto de 2013.- El Partido Popular de Málaga ha denunciado hoy que la Junta de Andalucía sólo haya destinado a la capital malagueña en los últimos cinco años el 6,15% de los fondos Feder de los que dispone la provincia, una situación que tal y como ha subrayado la secretaria general de los populares malagueños, Margarita del Cid, es “preocupante”.
Del Cid ha criticado, junto al vicesecretario de Málaga capital de la formación y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento malagueño, Mario Cortés, esta situación que “deja muy mal parada a Málaga capital en el reparto”. De hecho, ha informado de que del total de proyectos llevado a cabo en los últimos cinco años en la provincia, que suman una inversión de 551,07 millones de euros, tan solo 33,91 han ido a parar a Málaga capital.
“Una cantidad para la capital que, teniendo en cuenta al conjunto de la provincia, no se corresponde en absoluto con el peso poblacional que tiene, donde vive un tercio de la población de la provincia”, ha señalado. “Desde el PP entendemos que el criterio poblacional no debe ser el único a la hora de distribuir inversiones, pero consideramos insuficiente una inversión del 6,15% para la capital”, ha argumentado.
“La Junta cree que de esta forma restará puntos a la labor del equipo de gobierno de la capital, cuando más bien lo único que consiguen es que se les caiga la máscara”, ha sostenido Del Cid quien ha tachado la forma de gobernar de PSOE e IU de “partidista y electoralista” en lugar de “mirar por el interés de los malagueños”.
Del Cid ha lamentado también que los proyectos llevados a cabo en la capital “no hayan solucionado reivindicaciones históricas” como “el soterramiento de la Avenida Cánovas del Castillo o el parque en Gibralfaro” a la vez que ha señalado que aproximadamente la mitad de los proyectos realizados “deberían ser iniciativas abordadas por diferentes consejerías con fondos propios”.
Cubrir incumplimientos de consejerías
Al respecto, Del Cid ha puesto como ejemplo que se destinan más de 2 millones a la adquisición de material tecnológico para hospitales o 3,7 a la construcción de un colegio. “Cuestiones necesarias, pero que la Junta no es capaz de afrontar con sus propios fondos”, ha indicado.
La popular ha reforzado esta cuestión destacando que “varios de los proyectos financiados con fondos europeos se han usado para cubrir incumplimientos de algunas consejerías”, lo que demuestra “sin duda alguna, el nulo compromiso de una Junta gobernada por un bipartito que poco o nada tiene que aportar”.
Por su parte, Cortés considera que este reparto de fondos “es un capítulo más del fiasco en las políticas de la Junta”, una forma de gobernar que “nos demuestra nuevamente cómo el Gobierno andaluz vuelve a su sistemática marginación hacia la ciudad de Málaga”.
De hecho, ha aludido a la propuesta “ambiciosa” que el Ayuntamiento planteó hace años para emplear los fondos Feder, con un total de 50 proyectos que necesitaban una inversión de 705 millones, una idea que el entonces delegado del Gobierno andaluz, José Luis Marcos, “rebajó”, tras lo cual “hubo un replanteamiento fruto de una intensa negociación entre ambas partes”.
“Junta y Ayuntamiento acordaron la financiación de una veintena de proyectos, alcanzando los 270 millones”, una negociación que duró “hasta que llegó María Gámez a la Delegación del Gobierno andaluz y dijo no a estos proyectos y fondos para Málaga”, haciendo que a partir de entonces la Junta adoptase de forma unilateral las decisiones en torno a la aplicación de los fondos.
Para Cortés los fondos Feder “se han usado para cubrir incumplimientos y carencias de la gestión de consejerías” además de “afectar a la capital”. “Málaga podría haber avanzado y mucho si se hubiese actuado según lo acordado con relación a los usos de estos fondos; sin embargo, la Junta la ha dejado en la estacada, en el más absoluto olvido”, ha concluido.