Los municipios malagueños, en consonancia con la tendencia registrada a nivel nacional, regional y provincial, también han experimentado un descenso del paro “esperanzador” en mayo, sobre todo las cabeceras de comarca y los principales municipios de cada una de las zonas de Málaga.
En concreto, la diputada nacional por Málaga Carolina España, acompañada de la primera teniente de alcalde de Mijas, Lourdes Burgos, ha analizado los datos de paro del mes de mayo en este municipio, en el que el desempleo ha descendido en 293 personas, lo que supone una bajada de la tasa de paro del 3,53 por ciento. En términos interanuales, Mijas cuenta ya con 633 parados menos que en mayo de 2013, lo que supone una bajada del 7,33 por ciento.
De igual forma, el diputado nacional Joaquín Villanova ha ofrecido una rueda de prensa en Coín junto al alcalde, Fernando Fernández-Tapia, y la diputada provincial Marina Bravo, para informar de que el municipio ha registrado en mayo 35 personas menos en el desempleo, lo que supone una bajada porcentual del 1,21 por ciento. En comparación con mayo de 2013, el descenso en desempleados se sitúa en 324 personas y un 10,22 por ciento menos.
Por su parte, la diputada nacional María Baena, acompañada de la secretaria general del PP de Vélez-Málaga, Concha Labao, ha expuesto en Rueda de prensa que en esta localidad el paro ha bajado en mayo en 199 personas, lo que supone un descenso de la tasa de un 1,94 por ciento anterior. En comparación con el mismo mes del año anterior, el descenso del paro alcanza las 823 personas, lo que supone una bajada del 7,57 por ciento.
Por último, el parlamentario andaluz Daniel Castilla y la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, han valorado que el paro en este municipio ha bajado en mayo en 87 personas, lo que supone un descenso porcentual de 1,81 puntos. En términos interanuales, el descenso alcanza las 389 personas y un descenso de la tasa del 7,63 por ciento.
Todos ellos han coincidido en destacar que esta bajada del paro, aunque esperanzadora, hay que afrontarla con prudencia, y que aún queda mucho trabajo pendiente por hacer. No obstante, se han mostrado convencidos de que esta tendencia continuará en los próximos meses gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.