Oña: “La Junta adeuda más de un millón de euros a Estepona en ayudas impagadas en este mandato”


 

La candidata por el PP de Málaga al Parlamento andaluz Esperanza Oña ha denunciado hoy que la Junta “adeuda al Ayuntamiento de Estepona más de un millón de euros en subvenciones concedidas a lo largo de este mandato que no han sido ingresadas a las arcas municipales”, lo que pone de manifiesto “la desatención por parte del gobierno socialista con sus obligaciones casi en cualquier materia”, ha explicado.

Oña, que ha comparecido en rueda de prensa junto al alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado que es el Consistorio el que debe adelantar estas cantidades, pese a no ser su competencia, pues el Gobierno andaluz “no asume sus obligaciones y deja en el mayor abandono a colectivos que precisan  de ayuda y son permanentemente desatendidos”.

De este modo, ha señalado que “habrá un antes y un después en este tipo de comportamientos, algo que se producirá a partir del 22 de marzo con las políticas responsables y las conductas comprometidas de Juanma Moreno”. “No hay que conformarse con esta desidia”, ha añadido, “una nueva Andalucía es posible y empezará a construirse a partir de las próximas elecciones autonómicas”, ha valorado.

Mientras, ha proseguido, “Estepona está a expensas de recibir 1.059.100 euros”, desglosando que “la financiación del servicio de ayuda a domicilio a entidades locales espera los 111.000 euros comprometidos por la Junta, que se suman a los 16.300 euros concedidos para la Unidad de Orientación Profesional y los 70.800 euros asignados a la atención a personas en situación de dependencia”.

Asimismo, ha lamentado la deuda de 65.000 euros para el mantenimiento del Centro comarcal de Drogodependencia, cifra que se eleva a 150.000 euros en el caso del Centro de Información a la Mujer, hasta 175.000 euros en las ayudas para la creación de una guardería y a 296.000 euros para la construcción del centro educativo de Infantil y Primaria.

Además, ha continuado, “tampoco se han abonado los 175.000 euros adjudicados para equipamientos de escuelas infantiles” y ha calificado como “injusto e incoherente que la Administración andaluza reclame al Consistorio esteponero 4,6 millones de euros en subvenciones que otorgó en el anterior mandato y que fueron desviadas a otros fines, o no justificadas, por el anterior gobierno del PSOE”.

Pese a todo, ha añadido, “el Ayuntamiento, en un ejercicio de responsabilidad, ya ha reintegrado la mitad de esta cuantía reclamada”, una actitud que, a todas luces, contrasta con los incumplimientos del Gobierno andaluz, ha apostillado.

“Los ayuntamientos mantienen los servicios sociales en Andalucía”

La candidata al Parlamento andaluz ha reiterado que son “los ayuntamientos, y en concreto, los dirigidos por el Partido Popular los que mantienen los servicios sociales en la comunidad”, al tiempo que ha informado de que el Consistorio de Estepona ha entregado desde 2012 “más de 250.000 euros en ayudas a colectivos y asociaciones sin ánimo de lucro, si bien prevé conceder otros 200.000 euros para este ejercicio”.

Asimismo, ha recordado que el municipio “decidió que las adjudicatarias de obras y servicios debían destinar el 0,7% de la licitación a proyectos sociales, de manera que todos los proyectos municipales impulsados han repercutido directamente en los más desfavorecidos”, ha explicado.

Del mismo modo, ha proseguido, “el Ayuntamiento cumple con todos los compromisos adquiridos con colectivos sociales, evitando situaciones como las producidas durante el anterior mandato, cuando el PSOE dejó una deuda de 500.000 euros en concepto de ayudas y subvenciones concedidas pero no abonadas”, ha insistido.

Otras deudas del Gobierno andaluz con los municipios

Por último, Oña ha recordado que “la Junta de Andalucía adeuda también al Ayuntamiento de Estepona 600.000 euros en concepto de IBI, que se suman a los 2,7 millones de euros que le corresponden por la Participación en Tributos por Comunidades (Patrica)”.

Por todo ello, ha destacado que, “mientras el PP cumple, la Junta desatiende responsabilidades”, una dinámica que, a su entender, se basa en que “sabe que detrás de su inacción hay un alcalde que, aunque no le corresponda, va  a hacer frente a las necesidades vecinales”, ha concluido.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *