El alcalde y candidato a la reelección en la capital, Paco de la Torre, ha presentado esta tarde el Programa Verde de cara al próximo mandato, destacando como grandes hitos “la creación de un millón de nuevos metros cuadrados de parques y jardines en la ciudad, además de la construcción de diez grandes espacios en La Pelusa, El Nogal, Virreinas, San Rafael, el Benítez, los antiguos terrenos de Repsol, Martiricos, Cañaveral en Puerto de la Torre, Florisol y Teatinos, en la calle Frank Capra”.
En este sentido, ha subrayado que “esta nueva superficie se suma a los 8,4 millones de metros cuadrados que existen actualmente en mantenimiento en la capital”, ha explicado, “lo que nos respaldará a la hora de impulsar la candidatura a Capital Verde Europea”, ha añadido.
De este modo, ha proseguido que “también plantaremos y reforestaremos 40.000 árboles”, al tiempo que aumentaremos los parques infantiles en los distritos, de los que actualmente existen 381 instalaciones”, ha señalado, “e impulsaremos los huertos urbanos y las rutas y senderos naturales”.
De la Torre ha recalcado su compromiso con el descanso de los vecinos, por lo que “pondremos en marcha una red móvil de monitorización para controlar el ruido que generan las actividades de ocio, además de realizar estudios para la declaración de Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) en consenso con los ciudadanos, lo que modificaría el horario de cierre de los establecimientos hosteleros”, ha detallado.
En este punto, también ha informado de que cederán “terrenos para la ampliación del refugio de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga y crearemos dos zonas para perros en playas, además de una red de voluntariado ambiental”, ha indicado.
Al respecto, ha recordado que, durante el actual mandato, “ya hemos aprobado la prohibición de circos con animales y atracciones feriales con ponis en el término municipal”.
Concienciados con la limpieza
El regidor ha destacado su intención de “reorganizar el servicio de limpieza de la ciudad para optimizar su eficacia”, momento en el que ha indicado que “no descartamos ninguna fórmula, desde la municipalización hasta la sectorización por materias, desde la limpieza y recogida hasta el reciclaje”, ha especificado.
Asimismo, se ha comprometido a crear “nuevas redes de baldeo en las barriadas y zonas con alta densidad poblacional, así como la promoción de fórmulas para mejorar el servicio de recogida de residuos en paseos marítimos, chiringuitos y playas”.
En esta línea, ha indicado que “incrementaremos la instalación de contenedores de recogida selectiva y la frecuencia del servicio gratuito de retirada de muebles”, ha manifestado.
En esta materia, ha insistido en que, durante la legislatura, “hemos invertido 600.000 euros en la compra de papeleras y contenedores, además de ampliar la red de contenedores soterrados con 164 nuevas unidades, incorporar 113 vehículos a la flota con una inversión de 4,7 millones de euros, poner en funcionamiento un servicio de limpieza especial los fines de semana y festivos compuesto por 36 operarios e implantar el servicio de recogida puerta a puerta en el centro histórico”, ha detallado.
Por último, en cuanto a depuración y saneamiento, ha subrayado que “se ha mantenido el tratamiento del 100% de las aguas residuales de Málaga, Torremolinos y Alhaurín de la Torre”, punto en el que ha recalcado el desarrollo de “la Red Inalámbrica de Acceso a Contenedores, que ha posibilitado la creación de una aplicación de móvil que permite a los ciudadanos controlar sus consumos, al tiempo que detecta y alerta de posibles fugas”, ha concluido.