La vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados y diputada nacional por el PP de Málaga, Celia Villalobos, ha advertido hoy de que cada malagueño en el desempleo ha perdido 3.565 euros por la “deficiente gestión” por parte de la Junta de Andalucía de los fondos para parados que le transfiere el Gobierno central, junto a las “estafas” de los cursos de formación y de los ERE.
“Supone un total de 690 millones de euros que la provincia de Málaga ha dejado de percibir, fondos que tendrían que haber recibido todos los parados malagueños para mejorar su formación y las posibilidades de reinserción laboral”, ha recalcado la dirigente popular, que ha ofrecido hoy en Málaga una rueda de prensa acompañada por la también diputada nacional Carolina España.
En concreto, aparte de lo derivado de las tramas de los cursos de formación y de los ERE, Villalobos ha explicado que durante 2014 la Junta de Andalucía ha dejado pendiente de ejecutar el 75 por ciento de los fondos que el Gobierno central le transfirió para la formación de desempleados.
“Andalucía es la única comunidad autónoma que lo ha hecho mal”, ha lamentado la dirigente popular, que ha puesto como ejemplo otras comunidades en las que también el PSOE tiene responsabilidades de gobierno, como es el caso de Asturias, donde ha quedado sin ejecutar el 0,5 por ciento, o Canarias, en la que ha quedado pendiente el 4,5 por ciento.
“Esto supone que hay más de 220 millones de euros que la Junta de Andalucía no ha querido destinar a parados, de los cuales 45 millones corresponden a la provincia de Málaga”, ha señalado la vicepresidenta de la Cámara Baja, que ha añadido que además, Andalucía este año recibe menos, en concreto sólo 37 millones, al tener todo ese remanente acumulado sin gastar. “Ese es el resultado de la gestión de Susana Díaz, la presidenta de la comunidad donde peor se gestiona el dinero para los parados”, ha apuntado.
En cuanto a los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA), Villalobos ha valorado que Málaga haya cerrado 2014 con 66.700 ocupados más y siendo la segunda provincia a nivel nacional que más empleo ha creado, sólo por detrás de Madrid. “La provincia ha experimentado un crecimiento en la ocupación de un 13,4 por ciento en el último trimestre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que demuestra que la provincia es el motor de arranque del desarrollo económico”, ha celebrado.
La dirigente popular considera que estos datos “consolidan el rumbo de crecimiento”. “Vamos a seguir con las políticas reformistas que hemos llevado a cabo estos años, con las que hemos conseguido que la creación de empleo en España sea posible por debajo del dos por ciento”, ha anunciado Villalobos, que prevé que los datos empezarán a ser cada vez mejores porque la economía española “va como un cañón”.
Ayuda para parados de larga duración
No obstante, ha recordado que aún queda mucho trabajo por delante y que la recuperación no será efectiva hasta que alcance a todas las familias españolas. “Por eso mismo hemos aprobado una nueva ayuda de 426 euros para parados de larga duración con cargas familiares, que se complementa con las prestaciones por desempleo y con el Plan Prepara”.
En concreto, esta ayuda supone un desembolso a nivel nacional de 410 millones de euros, de los cuales a la provincia de Málaga le corresponde más de 20 millones de euros. “Todos ellos ligados a la formación y a la búsqueda de un empleo compatible con recibir estas prestaciones”, ha puntualizado.
Por su parte, España considera que “estamos ante una nueva etapa marcada por la esperanza y el optimismo” y ha hecho referencia al aumento de nuevos afiliados a la Seguridad Social, que alcanza la cifra de más de 417.000 a nivel nacional durante 2014.
En el caso de Málaga, durante 2014 el aumento ha sido de 20.649 nuevos afiliados, lo que supone un incremento anual del 4,20 por ciento. “Esta subida es fundamental, porque con ella conseguimos apuntalar el Estado del Bienestar”, ha concluido.